top of page

Estrés, adaptógenos y tiroiditis de Hashimoto


¿Sabías que el estrés se considera un factor capaz de exacerbar los síntomas de hipotiroidismo?

Sentir agobio/ estrés en ciertos momentos, es algo normal, pero si te sientes irritado, sobrepasado, y con mucha ansiedad es momento de reflexionar, para ser conscientes de cual es el agente que nos está causando esta situación, y tomar cartas en el asunto para hacerlo desaparecer.

🌱

Centrándonos en estrategias para mejorar nuestra resiliencia, destacar el papel que tiene el sueño en el manejo del estrés, muchas veces si nos centramos en la higiene del sueño, podemos notar una gran mejoría.

🌱

Pero además, en este post voy a explicar de forma sencilla qué son las sustancias adaptógenas y cual es su utilidad en la tiroiditis, y el siguiente voy a destacar una serie ellas, que en ciertos casos, y siempre bajo la pauta de vuestro farmacéutico/nutricionista o pnie de confianza, pueden ser un buen recurso.


Una vez que sabemos lo que es una sustancia adaptógena, y sus implicaciones en el estrés, vamos a destacar una serie de sustancias, que no por ser ``naturales’’ están exentas de riesgos para la salud, ya que son capaces de interaccionar con ciertos medicamentos. Por ello, SIEMPRE, se deben usar bajo supervisión de vuestro farmacéutico/nutricionista o pnie de confianza.


Entre ellas, destacar:


✨ Ashwaganda: Ha demostrado ser de utilidad en la normalización de los niveles de hormonas tiroideas, además, ayuda a reducir la ansiedad. Es perfecto para personas que se sienten fatigadas durante el día, pero por la noche tienen dificultad para conciliar el sueño.


✨ Aloe Vera: Podría reducir los niveles de anticuerpos tiroideos, así como mejorar los de T4 libre y TSH. Se le conoce por su uso como antiviral, de utilidad frente a herpesvirus (como el virus de Epstein-Barr).


✨ Maca: Apoya a nuestro organismo en el manejo del estrés. Ayuda a mantener buenos niveles de energía y mejorar el estado anímico. Como curiosidad, hay estudios que relacionan su uso en la menopausia, reduciendo el insomnio, sofocos.


✨ Reishi: Un hongo medicinal que ha demostrado tener un efecto inmunomodulador, útil en infecciones del tracto respiratorio superior, y en el manejo del estrés.

.

Bibliografía

.

Panossian A. Understanding adaptogenic activity: specificity of the pharmacological action of adaptogens and other phytochemicals. Ann N Y Acad Sci. 2017;Aug;1401(1):49-64.


Bibliografía


Panossian A. Understanding adaptogenic activity: specificity of the pharmacological action of adaptogens and other phytochemicals. Ann N Y Acad Sci. 2017;Aug;1401(1):49-64.


Singh N, Bhalla M, de Jager P, et al. An overview on ashwagandha: a Rasayana (rejuvenator) of Ayurveda. Afr J Tradit Complement Altern Med. 2011;8(5 Suppl):208-13.


Sharma AK, Basu I, Singh S. Efficacy and safety of ashwagandha root extract in subclinical hypothyroid patients: a double-blind, randomized placebo-controlled trial. J Altern Complement Med.2018 Mar;24(3):243-248.


Pratte MA, Nanavati KB, Young V, Morley CP. An alternative treatment for anxiety: a systematic review of human trial results reported for the Ayurvedic herb ashwagandha (Withania somnifera). J Altern Complement Med. 2014;20(12):901-8.


Chandrasekhar K, Kapoor J, Anishetty S. A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults. Indian J Psychol Med. 2012 Jul;34(3):255-62.


Meissner HO, Reich-Bilinska H, Mscisz A, Kedzia B. Therapeutic Effects of Pre-Gelatinized Maca (Lepidium Peruvianum Chacon) used as a Non-Hormonal Alternative to HRT in Perimenopausal Women – Clinical Pilot Study. Int J Biomed Sci. 2006;2(2):143–159.


Gonzales GF. Ethnobiology and Ethnopharmacology of Lepidium meyenii (Maca), a Plant from the Peruvian Highlands. Evid Based Complement Alternat Med. 2012;2012:193496.













































Comments


©2020 por Autoinmunenpositivo. Creada con Wix.com

bottom of page