top of page

Germinados 🌱

Actualizado: 25 feb 2021



¿Los has comido alguna vez? ¿Sabes por qué son destacables nutricionalmente hablando? Si la respuesta es "no", te recomiendo que leas hasta el final porque te vas a sorprender y a enamorar de ellos, a partes iguales.


▪️Los germinados, para que nos entendamos, son como el embrión de la futura planta, por ello son tan nutritivos y a su vez fácilmente asimilables por nuestro organismo.


▫️A nivel nutricional, son ricos en vitaminas, minerales, y aportan una gran cantidad de antioxidantes (vitamina C, betacarotenos...). Pero es importante saber que cada germinado tiene unas propiedades determinadas:


🔸 Alfalfa: Contiene vitaminas A, C, E, B1, B2 y B6.

🔸 Brócoli: Fuente maravillosa de calcio, potasio y magnesio.

🔸 Rabanito: Alto contenido en vitamina C, potente antioxidante, que protege de los radicales libres y el envejecimiento celular. Además, contiene componentes azufrados como rafanol y rafanina. El rafanol es estimulante gástrico, salivar y biliar (ayuda a aligerar las digestiones, y es colerético y colagogo). Este es mi favorito 🤩.

🔸 Lentejas: Rico en calcio, vitaminas A, C, E y del grupo B. Regulan la glucemia en sangre y los niveles de colesterol. En este caso concreto, la germinación facilita su digestión.


▪️El germinado posibilita y facilita la absorción de nutrientes (de la propia semilla) ya que reduce la presencia de antinutrientes, como las lectinas o el ácido fítico, responsables de formar complejos insolubles con ciertos minerales, impidiendo su absorción ❌.


▫️ Pueden llegar a tener hasta un 40% más de nutrientes que la futura planta. De hecho, incluso las proteínas de la semilla son de mejor valor biológico cuando están germinadas.


▪️ Contienen clorofila, una sustancia rica en magnesio y de estructura similar a la hemoglobina, que nos ayuda a combatir la anemia mediante la formación de glóbulos rojos.


⚠️ Importante: La calidad nutricional del germinado va a depender de la semilla de origen, por eso es imprescindible que si germinamos en casa escojamos buenas semillas. En @conasi, las de la marca "pep up" son ecológicas y dan muy buenos resultados. En @naturitas, las marcas @debardo @batlle y @geo también son buenas opciones.


🔆 ¿La realidad?: Germinar requiere tiempo y paciencia, si no tienes de ambos, te recomiendo que pruebes a comprar los de marcas tipo @brotdhor o @tugas. ¡¡Ya verás qué delicia!!


✅ ¿Cómo podemos incorporarlos?: En ensaladas, por encima de purés de verduras (siempre al final para evitar que la cocción destruya sus beneficios), por encima de las tostadas (imagínate una de aguacate chafadito, salmón ahumado y brotes de brócoli por encima 😍).


¿Queréis más ideas sobre cómo incorporarlos en nuestro día a día? Decidme en los comentarios!! 👇🏼❤️


Comments


©2020 por Autoinmunenpositivo. Creada con Wix.com

bottom of page