top of page

Remolacha ✨



🔸 La remolacha (Beta Vulgaris) es una raíz vegetal muy interesante para las enfermedades autoinmunes.


🔹 Es una fuente estupenda de fitonutrientes, con un papel antiinflamatorio y antioxidante en nuestro organismo, ayudando a combatir los radicales libres y protegiendo la integridad celular.


🔸Destaca por contenido en betacianina, betaxantina, manganeso, vitaminas C (que ayuda a la absorción del hierro) y E, así como pequeñas cantidades de otros nutrientes esenciales (potasio, riboflavina, ácido fólico, hierro, magnesio, fósforo y zinc).


🔹 Si tuviésemos que escoger uno de sus componentes, el ganador sería la betaína, un compuesto relacionado con la digestión, metilación y detoxificación de nuestro organismo.


🔸 Además, es una buena fuente de tirosina (aminoácido que contribuye a la síntesis de dopamina= placer & bienestar) 🤩.


🔹 Su consumo regular ayuda a reducir los marcadores de inflamación, en concreto la Proteína C Reactiva y la Interleucina-6.


🔹 ¿Cómo introducirla en nuestra dieta?


🌱 En smoothies para desayunar: Apio, remolacha, espinacas, plátano 🍌, arándanos, jengibre y cúrcuma frescos, con bebida vegetal de coco 🥥.

🌱 En cremas de verduras (puerro, patata/boniato, jengibre y remolacha).

🌱 En ensaladas (rúcula/ canónigos, mango 🥭, sardinas en AOVE y remolacha).

-

¿Qué receta os gustaría que subiese? —> Os leo en comentarios ⬇️


Comments


©2020 por Autoinmunenpositivo. Creada con Wix.com

bottom of page