Sarcoidosis: Fisiopatología, tratamiento y nutrición.
- Natalia Muñoz
- 27 feb 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2022
Hoy hablamos de la sarcoidosis, también conocida como enfermedad de Besnier-Boeck.

Es una patología granulomatosa sistémica, de carácter autoinmune, cuyos síntomas pueden aparecer de forma repentina 💥, pero suelen manifestarse de forma gradual ⏱.
Su causa es desconocida❓, pero cursa con la formación de granulomas en distintos órganos del cuerpo (frecuentemente en pulmón y sistema linfático).
Vamos con un poco de fisiología 👉🏻 El sistema linfático desemboca en los ganglios linfáticos (estos son el lugar de reconocimiento de antígenos y sustancias extrañas al organismo).
Cuando un cuerpo extraño 🌪 accede a nuestro organismo 👤, tiene lugar una respuesta inmunológica de tipo celular (donde intervienen macrófagos y linfocitos T).
Los macrófagos activan los fibroblastos, que proliferan, estimulan la formación de colágeno y atrapan al cuerpo extraño, dejándolo aislado.
Este proceso, cuando está hiperactivado por la presencia de sustancias desconocidas (se sugieren agentes infecciosos, productos químicos, polvo... en definitiva, agentes ambientales o no ambientales, en individuos genéticamente susceptibles) podrían ser responsables de la formación de granulomas.
Los síntomas asociados dependen del órgano afectado. Se destaca la presencia de ganglios linfáticos inflamados, fatiga, pérdida de peso, dolor e inflamación articular. También puede cursar con síntomas pulmonares 🫁, cutáneos 🤚🏻, oculares 👁 y cardiacos ❤️.
Desliza las imágenes para ver todo en detalle, y descubrir cómo la alimentación puede ser útil en el control de esta patología 🍇🧅🥦🧄.








Comments