Kuzu & umeboshi
- Natalia Muñoz
- 11 nov 2021
- 1 Min. de lectura

¿Qué forma parte de esta infusión?
💥 Kuzu (Pueraria Lobata): Es el almidón que se extrae de la raíz de una planta originaria de China.
❌ Es importante diferenciar el kuzu del arrurruz, un almidón que se usa como espesante culinario. Siempre busca que ponga "Pueraria Lobata".
💥 Umeboshi: Es una variedad de ciruela japonesa fermentada entre uno y tres años, por tanto, es un gran probiótico. Tiene un sabor muy ácido y salado. En Japón se utiliza como remedio para el resfriado común.
¿Para qué es útil esta mezcla?
Esta bebida calentita ayuda a regenerar la mucosa intestinal, por tanto, es útil en casos de permeabilidad intestinal. Además, mejora la digestión y la función hepática. Sienta muy bien 👌🏼.
⚠️ Como ocurre con cualquier producto con propiedades biológicas, debes consultar con tu médico antes, ya que podría interaccionar con ciertos medicamentos ⚠️
❌ Nunca consumas kuzu después de haber bebido alcohol ❌
El kuzu podría tener, en algunos casos, el mismo efecto que un fármaco conocido como disulfiram.
Este fármaco es utilizado en el tratamiento del alcoholismo crónico, formando parte de la terapia aversiva. Lo que hace es, en presencia de alcohol, dicho fármaco evita la degradación de uno de sus metabolitos, conocido como acetaldehído. Dicho metabolito se acumula, con la consecuente aparición de efectos físicos desagradables, malestar, vomitos...
Esta sintomatología el paciente la asociará al consumo de alcohol, y le ayudará a cesar en su consumo.
Comentários